Aitasa, un año más en el camino hacia la gestión sostenible del agua.

2024 ha sido un año de consolidación. Durante todo el ejercicio, AITASA ha continuado desarrollando servicios que permitirán afrontar nuevos retos en materia de sostenibilidad y competitividad a todas nuestras empresas accionistas.

Con la mirada puesta al futuro, AITASA está decidida a contribuir al crecimiento de la actividad de sus accionistas a través de la gestión sostenible del agua. Por este motivo, está impulsando proyectos con el fin de incrementar el porcentaje de agua regenerada en la industria del Camp de Tarragona.

Las ventas se mantienen estables, el beneficio aumenta.

AITASA ha podido ajustar a la baja costes operativos en diversos servicios. Como resultado, el balance final de la actividad fue positivo y superó las previsiones iniciales.

15.979.155 €

Importe neto de la cifra de negocio
-0,23 % respecto 2023

89.759 €

Beneficio neto
+1000 % respecto 2023

1.739.945 €

Beneficio explotación

(EBIT)

5.926.158 €

Beneficio operativo

(EBITDA)

Producción y distribución de agua

El volumen distribuido de los diferentes tipos de agua fue ligeramente superior a los 12 hm³. Aun así, se registró una disminución del 0,89 % respecto al ejercicio anterior.

5.792.252 m3

Producción de agua regenerada

117.714 m3

Producción de agua desmineralizada

6.706.292 m3

Distribución de agua industrial y clorada

Avanzamos en las ampliación de la planta, para producir un 50% más de agua regenerada

Durante 2024, AITASA ha trabajado en el proyecto de ampliación de la planta de regeneración de agua procedente de depuradoras urbanas. Esta actuación permitirá aumentar en un 50 % la capacidad de producción de agua regenerada.

Con esta ampliación, AITASA podrá ofrecer hasta 9 hm³anuales a las empresas del Camp de Tarragona, reforzando así la disponibilidad de recursos hídricos sostenibles para el sector industrial.

agua regenerada: el futuro de la industria del camp de tarragona

A lo largo de todo 2024, AITASA ha seguido avanzando en el proyecto de regeneración para la recirculación de las aguas industriales que discurren por
el emisario conjunto. 

Este proyecto permitirá a las empresas incrementar el uso de agua regenerada, con el fin de alcanzar el objetivo que el 40 % del agua utilizada por la industria química de Tarragona sea regenerada, en relación con su consumo anual total.

resumen audiovisual del informe 2024

TAMBIÉN PUEDES DESCARGAR EL INFORME EN FORMATO PDF INFORME PDF